viernes, 4 de marzo de 2011

XII-005 !A que no me conoces!


¡A QUE NO ME CONOCES!

Una frase muy propia de los Carnavales: ¡A que no me conoces!. La dicen los disfraces a los amigos bajo la presunción de que su disfraz es tan bueno que hasta sus propios conocidos no saben de quien se trata.

He leído que los carnavales comenzaron por ser fiestas de máscaras, mediante las cuales caballeros y damas de las cortes medievales ocultaban sus rostros para mezclarse con gente de todas clases sociales y divertirse, sin que esto perjudicara su buen nombre en la sociedad. El disimulo de la verdadera identidad de las personas les llevaba a cometer delitos y pecados de toda índole sin que pudieran reconocerlos o inculparlos. De allí que la Iglesia celebrara el Miércoles de Ceniza, inmediatamente después del Carnaval para recordar a los fieles su condición humana y llamarlos al arrepentimiento y la penitencia.

Con el tiempo los carnavales se han desarrollado de distinta manera en los diferentes países de acuerdo con las costumbres y la indiosincracia de cada uno, sin embargo, sigue siendo una fiesta pagana en la que el objetivo central es aparentar una falsa identidad lo que en muchos casos conduce por caminos pecaminosos.

Nosotros los católicos sabemos que nadie puede fingir su identidad ante Dios, porque El nos conoce, nos ha creado y nos ha cuidado durante toda nuestra vida y El no mira nuestra apariencia sino nuestro interior, nuestros pensamientos, nuestro íntimo ser, lo que hay en nuestros corazones, por ello a Dios no le podemos ocultar nada, para El somos un libro abierto.

Nos dice Jesús: “Yo soy el Buen Pastor y conozco a los míos como los míos me conocen a mí, lo mismo que el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Y yo doy mi vida por las ovejas.” (Jn 10, 14-15) Seamos en consecuencia fieles a Jesús, en todo momento, en toda ocasión, le conocemos, es nuestro Buen Pastor, El dio su vida por nosotros, no podemos responderle mas que con amor y fidelidad.

Que la paz y la bendición de Dios esté presente en sus hogares, nos volveremos a comunicar el Miércoles de Ceniza, si Dios quiere, cuídense mucho y sean buenos católicos en todo momento.

jueves, 3 de marzo de 2011

XII-004 No tengan miedo


NO TENGAN MIEDO.

Hoy quiero invitarles a meditar sobre la confianza que debemos tener en la compañía y el poder de nuestro Dios. El siempre está con nosotros, aunque a veces nos parezca que está dormido y que no se ha dado cuenta de las tremendas dificultades por las que estamos pasando. Recordemos aquel pasaje de San Mateo en que los discípulos iban con Jesús en una barca y se levantó un temporal, mientras él dormía recostado tranquilamente: “Se acercaron los discípulos y lo despertaron, gritándole: “!Señor, sálvanos, que nos hundimos!” El les dijo “!Cobardes! ¡Que poca fe!”. Se puso de pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma. Ellos se preguntaban admirados: “Quién es este? Que hasta el viento y el agua le obedecen.” (Mt 8, 23-27).

Los discípulos aún no habían comprendido que Jesús era el Hijo de Dios, sólo habían observado su parte humana, pero Jesús era verdadero Dios y verdadero hombre, en cambio nosotros si lo sabemos, lo hemos aprendido en el Catecismo y en la lectura de las escrituras, entonces Por qué dudamos? Por qué tenemos que esperar a que Jesús nos llame Cobardes? El está con nosotros, no tengan miedo, pasare lo que pasare, aunque no le veamos Jesús convive con nosotros de la manera más natural, vigilante, atento, tengamos confianza en él.

Los peligros siempre nos van a acechar porque el enemigo es fuerte y astuto, su objetivo es hacernos perder la fe, y nuestra naturaleza es débil y pecaminosa, debemos desconfiar hasta de nosotros mismos y poner toda nuestra confianza en el Señor que todo lo puede y hasta el viento y el agua le obedecen.

Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.

miércoles, 2 de marzo de 2011

XII-003 Marzo, Mes Aniversario


MARZO, MES ANIVERSARIO.

Antes de entrar en materia quiero aclararles que esta meditación pasa a ser la tercera del año XII en vista de que ya habíamos publicado una en Enero que la pueden ver en nuestra página web y por tanto la de ayer, a pesar de que también llevaba el número uno es en realidad la segunda de este año.

En el Mes de Marzo celebraremos el 35º. Aniversario de la Primera Aparición de la Virgen María en Finca Betania, bajo la advocación de María Virgen y Madre Reconciliadora de todos los pueblos y naciones, hecho ocurrido el 25 de Marzo de 1976, ya nos estamos preparando para recibirlos en ese día, en la actualidad cuadrillas de miembros de la Fundación Betania realizan labores de mantenimiento y pintura en el Santuario, asi como nuevos detalles decorativos que lo hacen más agradable a los ojos de los que nos visiten, recuerden que el mismo está abierto todos los días desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde y que los sábados hay misa a las once de la mañana y los domingos a las 10 am., 12 m, y 2 pm.

La noche anterior al Aniversario, el jueves 24, habrá una vigilia que comienza a las 7 de la noche y concluye al amanecer del día 25, durante la vigilia hay varias misas que ofician sacerdotes visitantes, recuerdo que el año pasado tuvimos la visita del honorable Pbro. Timothy Bayerley, Vice-postulador de la Causa de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios María Esperanza, la mística venezolana de renombre internacional, quien fuera la vidente de la Virgen durante sus apariciones en Betania.

Las apariciones de la Virgen Santísima son una demostración palpable del gran amor que ella siente por todos nosotros, de su deseo y su insistencia por nuestra salvación, no desoigamos sus consejos y advertencias y acudamos a ella no solo en los momentos de angustia sino en todo momento, porque ella nos quiere preservar de los peligros que constantemente nos acechan, pidámosle que nos lleve de la mano por el camino que conduce a su amadísimo hijo Nuestro Señor Jesucristo.

Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.

martes, 1 de marzo de 2011

XII-002 Aqui estoy Señor..!


AQUÍ ESTOY SEÑOR..!

Aquí estoy Señor, para hacer tu voluntad. Tu voluntad es que se proclame en tu nombre el arrepentimiento y el perdón de los pecados por todas las naciones del mundo, invitándolas a que se conviertan. (Lc 24. 47).

Si, aquí estoy de nuevo con ustedes para llevarles un Tema, una sugerencia, para meditar cada día, es mi invitación personal a la conversión, al cambio de vida, a la reflexión sobre nuestra vida actual para corregir nuestros defectos y ser cada día más agradables a los ojos del Señor.

Tenemos que hacernos preguntas cruciales sobre nuestra vida y nuestra relación con Dios, no podemos dejarnos llevar por la vorágine del mundo actual, como si fuéramos autómatas a quien alguien manipula a su antojo desde una consola llena de botones, tenemos que tomar el control de nuestras propias vidas, luchar contra esas corrientes que nos arrastran por los caminos equivocados, hacer que sea nuestro espíritu el que de las órdenes y no nuestro cuerpo que es solo materia y algún día se corromperá.

Dios nos está llamando constantemente, así como llamó a Samuel siendo niño, “Samuel, Samuel.” Y Samuel respondió “Habla Yavé que tu siervo escucha” (1 Sam 3, 10), vamos pues a responderle con toda nuestra voluntad poniéndola a su servicio. Sigamos el ejemplo de la Virgen María ante el anuncio del ángel Gabriel: “Yo soy la servidora del Señor, hágase en mi tal como has dicho” (Lc 1, 38), con una disposición total, sin condiciones, porque el Señor es nuestro Dios y a El es el único al que debemos obediencia, alabanzas y glorias eternas.

Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.

viernes, 7 de enero de 2011

XII-001 Reinicio de Actividades.


REINICIO DE ACTIVIDADES.

Al igual que en años anteriores vamos a reiniciar actividades con este correo que ustedes amablemente han aceptado en sus casas, siendo el primer email de este año les deseamos un Feliz y Próspero Año Nuevo y que la paz de Cristo reine en sus hogares.

Hace más de dos mil años que Jesús vino al mundo para revelarnos la verdad, la palabra de Dios se hizo carne y habitó entre nosotros, esa palabra que nunca perderá vigencia, aunque pasen los siglos y los milenios, esa palabra que nos ayuda a vivir y a vivir plenamente si la escuchamos y la ponemos en práctica.

Iniciemos esta año 2011 con los mejores propósitos y con una gran esperanza, la esperanza de un mundo mejor para nosotros, nuestras familias y para nuestros países, la esperanza del cristiano que confía en Dios.

Les invito a meditar cada día, aunque sólo sea por unos pocos minutos, ¿sobre qué?, sobre lo que ustedes quieran, sobre su vida, la misión que Dios les ha encomendado, las dificultades que se les presentan a diario, los regalos que Dios nos da cada día, sobre nuestro espíritu, nuestra religión, sobre la Virgen Santísima, Madre de Dios y Madre nuestra. Existen tantos y tantos asuntos sobre los cuales podemos meditar, quizás para cada quien son diferentes los que tienen mayor o menor importancia, yo les ofrezco sugerirles cada día un Tema sobre el cual meditar, especialmente en lo que concierne a nuestra religión que tiene tantos aspectos sobre los cuales no nos hemos detenido a pensar, restringiendo con ello nuestro crecimiento espiritual.

Queremos acercarnos a Dios, pero para ello tenemos que conocerlo, de lo contrario podríamos perder el rumbo o cualquiera podría embaucarnos aprovechándose de nuestro desconocimiento.

Conozcamos la vida de Jesucristo, la segunda persona de la Santísima Trinidad, Dios hecho hombre para nuestra salvación, mientras más le conozcamos más le amaremos y estaremos dispuestos a servirle y adorarle, porque él nos enseña que Dios es nuestro Creador, es nuestro Padre y toda nuestra vida y nuestra esperanza debemos ponerla en El.

La Sierva de Dios María Esperanza decía que nuestra vida espiritual se apoya en cuatro pilares: Meditación, Oración, Penitencia y Eucaristía. Comencemos por el primero, la Meditación, ella nos llevará al deseo de conversar con Dios que es la Oración y de este intercambio va a surgir la necesidad de purificarnos por medio de la Penitencia y así podremos llegar al glorioso encuentro con Jesús en la Eucaristía.

Que la paz y la bendición de Dios lleguen a todos sus hogares, feliz fin de semana y no olviden la misa dominical y el rezo del Rosario en familia.

lunes, 6 de diciembre de 2010

XI-120 ¡Feliz Navidad¡


¡FELIZ NAVIDAD..!

Queridos lectores de “Temas para Meditar”, con esta meditación damos por terminado el ciclo de mensajes del año 2010, vamos a tomarnos un receso hasta mediados de Enero del 2011, para comenzar luego con nuestro décimo segundo año de meditaciones, si Dios quiere.

Esperamos que las meditaciones de este año les hayan sido útiles para su crecimiento espiritual, para tomar conciencia sobre la misión que cada uno ha venido a cumplir en este mundo y sobre todo para acercarnos más a ese Dios que siempre espera por nosotros y quien es a la vez la esperanza de todo cristiano.

Al desearles Feliz Navidad, les deseo de corazón que pongamos como centro de estas festividades al Niño Jesús, que nuestra mirada se dirija siempre al pesebre que hemos montado en nuestra casa y a lo que tienen que decirnos los personajes allí representados. En primer lugar el Hijo de Dios, Jesús Niño que nos muestra la suma de la humildad, naciendo en Belén, un pequeño pueblecito y en un pesebre para animales en medio de la mayor pobreza, despojado de todo lo material, “en él todo era don amoroso y verdad” (Jn 1, 14); luego la Virgen Santísima, la Reina concebida sin pecado original, la que al anuncio del ángel .respondió “Hágase en mí según tu palabra” ( Lc 1, 38), con lo cual despejaba el camino para que se cumpliera a plenitud la voluntad de Dios y llegara al mundo Nuestro Salvador: después está también San José, digno esposo de la Virgen María, ejemplo de obediencia a los designios del Padre, “hizo lo que el Angel del Señor le había ordenado” ( Mt 1, 24), felicísimo, gozando con las caricias que prodigaba al Niño Dios.

El pesebre tradicional nos adelanta la imagen de los Tres Reyes Magos adorando al Niño recién nacido, es un símbolo del ecumenismo de la doctrina de Jesús, la manifestación de su Majestad a todos los reinos del mundo. Los Reyes Magos son a su vez ejemplo de cómo la sabiduría humana, la ciencia y el conocimiento de las leyes naturales que rigen la tierra y el espacio, están todas al servicio de Dios, ellos pusieron sus conocimientos pero también su fe, su rectitud y su prudencia, para encaminarse arriesgadamente desde aquellos lejanos países, a lomo de camellos, guiados por la estrella de Belén, con el único propósito de ver y adorar al Rey de Reyes, al Dios humanado. “¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Porque hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo.”( Mt 2, 2 ).

Y por último estamos todos nosotros, representados en los pastores que vinieron a ver al Salvador que había nacido en aquella hermosa Noche de Paz y de Amor, “y regresaron alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído” ( Lc 2, 20), acerquémonos con humildad y con reverencia, despojados de todo interés material y mundano y adorémosle, ofrezcámosle nuestro corazón contrito, arrepentidos de todas nuestras faltas y dispuestos a comenzar junto a él una nueva vida, vamos a renacer con Cristo, por Cristo y para Cristo.

Bendícenos Señor, bendice nuestras intenciones, nuestras buenas obras, nuestra disposición de poner toda nuestra energía al servicio de tu voluntad, nuestro deseo de tomar nuestra cruz y seguir tu camino, porque sabemos que es el camino de la salvación y del encuentro definitivo con el Padre, gracias Señor por todo lo bueno que has sido con nosotros este año que termina, no tenemos como pagarte, por ello te ofrecemos nuestra vida desde hoy y para siempre.

Nota: Las próximas actuaciones de la Coral Betania en este año serán el miércoles 8 en Betania a las 12m, el viernes 10 a las 8pm en el Anfiteatro de El Hatillo, el sábado 11 en el Leprocomio de Catia La Mar y capilla de la Madre Teresa, el miércoles 15 a las 6pm en La Tahona durante la patinata, y el dia 24 a las 7pm en la Iglesia del Carmen en Lomas de la Lagunita, les invitamos a acompañarnos.

Que la paz y la bendición de Dios lleguen a todos sus hogares, feliz navidad y feliz año nuevo 2011 y no olviden la misa dominical y el rezo del Rosario en familia y en sus oraciones y peticiones pedir a Dios por la causa de beatificación de la Sierva de Dios María Esperanza.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

XI-118 Un Nuevo Amanecer


UN NUEVO AMANECER.

Comienza el mes de Diciembre, el mes en que celebramos la Natividad del Señor, Jesús nace de nuevo cada año para darnos una nueva oportunidad, es como el amanecer de cada día, con su propio afán, con un mundo de posibilidades por delante, sepamos escoger entre todas ellas la que más conviene a nuestro porvenir.

Cuando contemplas un pesebre ¿reconoces al Niño Jesús?, lo identificas con el mismo del año pasado? Me dirás que si, pero me puedes responder a que vino ese niño al mundo? Y si sabes la respuesta, sabrás también si tu comportamiento durante el año ha estado a la altura de las enseñanzas de Jesús, ¿no estarás entre aquellos “rebeldes” que profetizaba Isaías?

Ya lo había profetizado Isaías, siete siglos antes: “Crié hijos hasta hacerlos hombres, pero se rebelaron contra mi. El buey conoce a su dueño y el burro el pesebre de su Señor; pero Israel no me conoce, mi pueblo no comprende.” (Is 1, 2-3). El profeta presenta aquí a Dios, no como un Dios exigente sino como un Padre que después de haber criado a sus hijos siente el dolor causado por su rebeldía y se siente herido en su corazón.

El Dios Todopoderoso se ha humillado, se ha rebajado a la condición humana, y ha escogido nacer de la manera más pobre y humilde en que puede nacer un ser humano, y nos preguntamos ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Por quién? Yo me atrevería a decir que lo hizo por nosotros, por ti, por mí, por ellos, todos estamos representados en las palabras de Isaías como los “hijos rebeldes” que no reconocemos lo que el Padre ha hecho por nosotros y con nuestra actitud de incomprensión no hemos tenido la sensibilidad para reconocer la grandeza de su misterio.

Dejemos que la luz que viene al mundo en Belén nos ilumine a todos, ha venido por nosotros, somos sus criaturas y nos ama inmensamente, permitamos que esa luz nos penetre, ilumine nuestro entendimiento y nos permita despreciar todo lo material que nos aparta de El, sigamos su ejemplo de humildad, de rechazo a todo lo terreno que esas cosas no tienen ningún valor ante la majestad del Dios eterno, único y verdadero, postrémonos ante su cuna con temor y respeto, quitemos la venda que tapa nuestros ojos, ese Niño es Dios que ha bajado del cielo para salvarnos, para darnos su amor sin fin, para darnos vida y vida eterna.

Señor, ten misericordia de nosotros, hemos sido hijos rebeldes, hemos dudado de ti, te hemos abandonado, ilumina Señor nuestras mentes y nuestro corazón para que te sepamos reconocer y en este nuevo amanecer que nos presentas podamos reverenciarte como lo que eres, como nuestro Padre, nuestro Criador. Alabado sea Dios!
Hosanna en el Cielo, bendito el que viene en nombre del Señor!

Oración Comunitaria: Vamos a elevar una oración al Niño Jesús por todos aquellos que han sido afectados por las intensas lluvias que han azotado el país, para que el Señor alivie sus penas y encuentren el consuelo, la ayuda y la fraternidad de todos sus compatriotas.
Padre Nuestro, Ave María y Gloria.

Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.