PROFETAS DEL DESASTRE?
Las profecías que anuncian situaciones difíciles para la humanidad, catástrofes, castigos divinos, muerte, desolación, o cosas por el estilo son rechazadas por la mayoría de las personas, les causa un gran temor oír estas cosas y prefieren tildar a los que las emiten como “Profetas del desastre”. Sin embargo, tales situaciones se presentan, algunas profetizadas, otras no, pero existen, y nada de esto ocurre sin el permiso de Dios, precisamente la labor de los profetas consiste en advertir a las gentes con antelación a la ocurrencia del hecho y ofrecer salidas saludables o comportamientos necesarios para evitarlos.
Creo que nadie se atrevería a llamar a Jesús como Profeta del Desastre, sin embargo las profecías que leemos en el Capítulo 24 de San Mateo tienen mucho que ver con los hechos que están ocurriendo en el mundo actualmente: “Ustedes oirán hablar de guerras y de rumores de guerra. Pero no se alarmen, todo eso tiene que pasar, pero no será todavía el fin. Unas naciones lucharán contra otras y se levantará un reino contra otro reino habrá hambre y terremotos en diversos lugares. Esos serán los primeros dolores de parto.” (Mt 24, 5-8).
Jesús nos anuncia lo sucesos pero al mismo tiempo nos da palabras de consuelo cuando nos dice: “…el amor se enfriará en muchos. Pero el que se mantenga firme hasta el fin se salvará.”
Les recomiendo meditar sobre todas estas cosas, leer completo el Capítulo 24 de San Mateo y sobretodo estar preparados, tener la conciencia limpia para mantenernos firmes hasta el fin.
Que la paz reine en todos sus hogares, feliz fin de semana para todos, no olviden la Santa Misa el domingo como primera prioridad y el sábado rezar el Rosario en Familia para que permanezcan unidos en el Señor, ahora y siempre.
SAN PATRICIO.
Cuando se visita Nueva York nos llama la atención la Catedral de San Patricio, ubicada en el centro de la ciudad, en plena quinta avenida, y uno de las principales atracciones turísticas de la Ciudad de los Rascacielos, de preciosa arquitectura y llena de detalles que la hacen inolvidable a los ojos del visitante, es el recuerdo que dejaron los primeros habitantes de la ciudad, irlandeses en su gran mayoría, de su patrono, también llamado el Apóstol de Irlanda.
Hoy celebra la Iglesia el Día de San Patricio, nacido el año 372, de joven fue secuestrado por unos piratas y vendido como esclavo, durante su esclavitud, cuidando ovejas, pasaba largas horas en oración hasta que un día soñó que una voz le mandaba a salir huyendo hacia la playa donde lo esperaría un barco, así lo hizo pero el Capitán del Barco no le permitía abordar, entonces poniéndose en oración le pidió a Dios el milagro y el Capitán se convirtió en su amigo y lo llevó con él, este fue el primer milagro, luego en su vida se sucederán con frecuencia estos hechos sobrenaturales.
En su huída llegó a Francia donde se hizo monje bajo la dirección de San Germán quien le enseñó las Sagradas Escrituras y el hábito de la oración y la meditación. Llegó a ser Obispo y el Papa lo envió a Irlanda para misionar en esa tierra que era pagana, su dedicación y actividad apostólica convirtió aquellas poblaciones al catolicismo, era un hombre muy sencillo, con gran espíritu de humildad, un trabajador incansable por extender la religión, sólo comparable con los apóstoles que acompañaron a Jesús.
San Patricio murió el 17 de marzo del año 461, pidámosle que interceda por nosotros y nos alcance la gracia de ser buenos católicos hasta el último momento de nuestra vida.
Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.
EL SEÑOR ES COMPASIVO Y CLEMENTE.
Vivamos la Cuaresma intensamente, ya ha transcurrido una semana, meditemos hoy sobre este recorrido y hagamos nuevos propósitos que nos lleven santamente a la Semana Mayor. Cómo has vivido esta primera semana de Cuaresma? Estás satisfecho con lo que has realizado? Crees que el Señor también lo esté?
Digamos que la Cuaresma es un tiempo de liberación, de liberarnos de todo aquello que nos separa de Cristo, podremos lograrlo nosotros solos?
Desde luego que no, es como si pretendiéramos hacer un hoyo en la tierra y teniendo al lado un pico y una pala, lo quisiéramos hacer con nuestras propias manos o como si teniendo un amigo joven y fuerte que conoce lo que pretendemos hacer nos neguemos a aceptar su ayuda. Jesús está a nuestro lado y está dispuesto a ayudarnos porque el Señor es Compasivo y Clemente, como dice Joel, el Profeta que anunció el día de Pentecostés: “Dice el Señor: “Vuelvan a mí con todo corazón, con ayuno, con llantos y con lamentos”. Rasguen su corazón, y no sus vestidos y vuelvan al Señor su Dios, porque él es Compasivo y Clemente, le cuesta enojarse, y grande es su misericordia”. (Jl 2, 12-13).
Con la ayuda de Jesús todo es posible y él es nuestro verdadero Liberador, para apartarnos del pecado, de la concupiscencia de la carne, de esa soberbia que no nos deja ver más allá de nuestro propio yo, de la prepotencia que humilla a los otros, a quienes más bien deberíamos ayudar y proteger.
Cuaresma, tiempo de conversión, de pedir perdón, de reconocer que hemos ofendido al Señor, cuando nos reconocemos pecadores y nos dolemos de nuestros pecados, el Señor nos abre sus brazos y por su infinita misericordia nos colma de gracias y bendiciones, se compadece de nosotros y nos brinda toda su clemencia, confía en el Señor tu Dios.
Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.
HAZLO TODO CON AMOR.
En el Calendario de Cuaresma que les repartí hace pocos días, se propone para el día de hoy “Haré todo con amor”, vamos a reflexionar un poco sobre esta propuesta.
Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios y Dios es amor, su Hijo Jesucristo vino al mundo para que conociéramos al Padre, cuando Felipe, uno de los discípulos, pidió a Jesús que les mostrara al Padre, él le respondió: “Hace tanto tiempo que estoy con ustedes y todavía no me conoces, Felipe? El que me ve a mi ve al Padre” (Jn 14, 9).
Y sabemos que Dios es amor, lo sabemos precisamente por Jesús: “en él todo era don amoroso y verdad” (Jn 1, 14), si recorremos la vida de Jesús vemos que todo lo hizo con amor, vino para salvarnos, tuvo compasión de todos aquellos que sufrían, les perdonó sus pecados, le devolvió la vista a los ciegos, hizo hablar a los mudos, escuchar a los sordos, caminar a los paralíticos, se compadeció de los que tenían hambre y les dio de comer y cuando lo llevaron injustamente a la cruz, aún en medio de su agonía pidió al Padre que los perdonara porque no sabían lo que hacían, acaso se puede encontrar otro amor mayor que este?
Imitemos la vida de Jesús, hagámoslo todo con amor, que nuestro corazón se ablande ante las necesidades del prójimo, que sintamos compasión por nuestros semejantes, no podemos hacer milagros pero si podemos aliviar las penas de los que sufren, con una palabra, con una sonrisa, con un gesto de amor.
Ayudemos también con nuestras oraciones, pidiendo por las necesidades de nuestros conocidos y amigos, sin hacer alarde de ello, en silencio oremos al Padre para que solucione sus problemas, hagámoslo todo con Amor.
Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.
CARA A CARA CON JESUS.
Habrá un momento en nuestras vidas que se puede considerar como el más importante de todos los momentos vividos, el encuentro Cara a Cara con Jesús. Todos habremos de pasar por ese momento, más tarde o más temprano, solo Dios sabe exactamente el día y la hora. Ese momento ocurre durante la transición de esta vida a la otra, porque nuestro espíritu es inmortal y cuando el cuerpo material al que está adherido fallece, se desprende de él y va a un destino que es definitivo, será como una nueva vida, una vida que puede ser de felicidad eterna o de condenación eterna, todo va a depender de ese encuentro que tengamos Cara a Cara con Jesús.
Hay quienes no creen en esto pero es una verdad, una verdad que nos fue revelada por Cristo mismo. Son muchos los pasajes de la Biblia en los que Jesús hace referencia a la Vida Eterna, por citar uno cualquiera, veamos lo que nos dice el Evangelio de San Juan en el Capítulo sexto, Jesús dice: “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá para siempre. El pan que yo daré es mi carne, y lo daré para la vida del mundo.” (Jn 6, 51), y más adelante agrega: “El que come mi carne y bebe mi sangre vive de vida eterna y yo lo resucitaré en el último día.” (Jn 6, 54).
Jesús nos invita a recibirlo en la Eucaristía y nos dice que ese pedacito de pan que recibimos en la Comunión, una vez consagrado durante la Misa, es en realidad su cuerpo y su sangre y nos promete la vida eterna si lo recibimos durante nuestra vida. Para recibirlo dignamente es necesario primero limpiar nuestra alma de los pecados cometidos, mediante la confesión, hacer el propósito de enmienda, es decir llevar una vida correcta, transparente, llena de fe y adornada con obras de caridad, que nos permita poder levantar nuestros ojos en el momento de estar Cara a Cara con el Maestro, de lo contrario nos veremos avergonzados y ni siquiera podríamos levantar nuestra mirada hacia su rostro.
Meditemos en ese momento, estamos a tiempo, y pidámosle al Señor que nos ayude para que consigamos aprobar ese examen que será el definitivo, que tenga piedad de nosotros en ese momento, e invoquemos también la ayuda de la Santísima Virgen para que nos lleve de la mano y nos alumbre el camino hacia ese encuentro Cara a Cara con su amadísimo Hijo, que no sea para nosotros un momento temido, sino deseado y esperado con ansiedad.
ORACION COMUNITARIA: Les ruego una oración por el descanso del alma de mi ahijado Enrique Díaz Barrios, quien acaba de fallecer.
Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.
VENEZOLANOS TRIUNFAN EN EL EXTERIOR.
Siempre ha habido venezolanos que se han sabido destacar en el exterior, desde Francisco de Miranda en el terreno militar y político, cuyo nombre está inscrito en el Arco de Triunfo de París, pasando por pintores, deportistas, cantantes, reinas de belleza, etc,, pero en los últimos meses ha habido una pléyade de venezolanos que se han destacado en el exterior y han recibido reconocimientos por su labor en diferentes campos del quehacer diario, tenemos el caso de Gustavo Dudamel, músico larense, quien ha sido director de grandes orquestas, también de deportistas que se han sobresalido en natación, en ciclismo, en futbol, en automovilismo, de científicos como el Dr. Jacinto Convit quien fuera condecorado recientemente en París y yo me permitiría añadir en el campo espiritual a la Sierva de Dios María Esperanza quien destacó en los Estados Unidos por su labor apostólica, salvando miles de almas para Dios y después de su muerte le fue reconocida su labor con la apertura de su causa de beatificación y canonización, el año pasado en la Arquidiócesis de New Jersey.
Nuestro deber como católicos es compartir la alegría de los que triunfan y acompañar en su dolor a los que sufren, sentirnos orgullosos por lo que algunos compatriotas han logrado, poniendo en alto el nombre de nuestro país.
Sin embargo, siempre existen los envidiosos y los intrigantes que prefieren buscar algún defecto o inventarlo para desacreditar a todo aquel que logre sobresalir, y llegan hasta la murmuración, la difamación y la calumnia, pecados graves que ofenden el corazón de Nuestro Señor. Cuando miran algo bueno prefieren pensar que detrás de todo hay una mala intención, parece como si tuvieran una venda en los ojos y no pudieran ver el bien y la sinceridad de quien lo practica.
Estamos en tiempos de Cuaresma, tiempo de oración y de penitencia, vamos a orar por todos aquellos que no saben compartir con sus hermanos tanto las alegrías como los momentos difíciles de la vida y vamos a auto examinar nuestra conciencia para arrancar de ella todo vestigio de envidia o de prejuicio que pudiera existir, si creemos ver en los demás algún defecto tratemos de corregirnos ese defecto en nosotros y no nos creamos perfectos, practiquemos la virtud e imitemos a Jesús en todo momento de nuestra vida.
Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares
MILLARES DE FIELES EN BETANIA.
Durante los días de Carnaval, millares de fieles asistieron al Santuario de Betania para visitar a María Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones, la Virgen estaba feliz: “Y desde ahora todas las generaciones me llamarán feliz. El Poderoso ha hecho grandes cosas por mi. ¡Santo es su Nombre!” (Lc 1, 49).
Cada día desde tempranas horas de la mañana, las pasarelas sobre el rio Tarma, eran un interminable río de de peregrinos, venidos de todas partes de Venezuela y del exterior, los estacionamientos llenos de vehículos al punto que muchos conductores debieron estacionar a lo largo de la carretera. Por su parte el Santuario lució renovado por el mantenimiento que previamente hicieron miembros de la Fundación Betania, pintando las columnas, los bancos, las rejas, limpieza de lámparas, de la gruta y de los floreros y la instalación de un precioso vitral por detrás del altar que muestra a la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, rodeados de ángeles. Se realizaron las misas ordinarias de Sábado y Domingo y luego hubo dos misas cada día el Lunes y Martes de Carnaval.
Hoy, es Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma, es decir los cuarenta días de preparación para la Semana Santa, son días de meditación, penitencia y mucha oración, el día de hoy la Iglesia nos pide Ayuno y Abstinencia, haciéndolo obligatorio para todas las personas mayores de catorce años y hasta los sesenta y nueve, lo cual consiste en no comer carne y hacer una sola comida muy ligera en el día. En las Iglesias se impartirán las cenizas a los fieles asistentes a las misas, una ceremonia muy sencilla en la cual el sacerdote nos hace una cruz de ceniza en la frente y nos dice: “Conviértete y cree en el evangelio”. Nuestra conversión debe ser una actitud permanente, un deseo de mejorar cada día espiritualmente, de superarnos, de proponernos abandonar la vida de pecado y acercarnos al Señor por medio de la oración, que podamos decir como la Virgen Santísima que el Poderoso ha hecho grandes cosas por nosotros, porque nos hemos acercado a él y hemos sido Templos de su Santísimo Cuerpo.
Que la paz y la bendición de Dios llegue a todos sus hogares.